viernes, 16 de septiembre de 2011

Respuesta a que el "Gobierno haga algo"

Dicen que "dirigir personas es como arrear gatos", y acompletaría "dirigir mexicanos es como acarrear gatos ariscos"

Para tener un gobierno hay que tener un país, para ello se tiene que tener una visión de unidad, de ser parte de una comunidad diferente y única. Para mí, México se ha unido con elementos (himno, bandera, escudo, celebraciones y un largo etc.) que solo son símbolos sin sustancia. Su territorio fue conquistado por la fuerza y luego separado en clases desde el principio, fragmentado por la geografía, el color de la piel y las aspiraciones. Nos sentimos divididos y por ello no queremos lo mismo para este territorio, por lo que hemos peleado por definir un rumbo, hemos hecho alianzas con invasores para apoyar a nuestro grupo y sus intereses. Creemos en la familia, pero más allá, no hay nada, no hay comunidad ni país.

El gobierno de México es solo el reflejo de lo que somos como sociedad: indiferentes a los demás. El propio gobierno ya ha puesto como resolución a muchos de los asesinatos la frase "un ajuste de cuentas del crimen organizado". TODO asesinato, infracción a la ley debe de ser investigada, enjuiciada y darle la pena adecuada. Cada uno de los caídos, no solo los buenos y la gente de "bien", merece justicia por el estado. Mas no creemos que lo que sucede a los demás nos rebotará algún día, que la falta de: educación, de oportunidades, de  servicios de los "otros" nos llegarán a afectar, y viceversa, que la concentración de capital, educación en unos cuantos nos afectará de igual forma. Vivir en una sociedad es ver que somos un pueblo que comparte un mismo destino, una misma oportunidad y que las cosas que les negamos a los otros o que cedemos sin protestar nos afectan en conjunto.

México no existe, no ha nacido y su gobierno es una muestra de ello: hay vacíos, ineficiencia y huecos en todas las responsabilidades que significa vivir en una sociedad, responsabilidades que le hemos dado al gobierno. Estas responsabilidades son: seguridad, salud, educación y bienestar para TODOS los miembros de la sociedad sin importar de donde vengan o quienes sean. El gobierno es el sirviente del pueblo, de ahí la frase "servidores públicos", mas si no existe pueblo no hay a quien servir.

Nuestro gobierno es raquítico, ineficiente y corrupto porque nosotros así se lo hemos pedido. No consideramos que tengamos problemas, y si los tenemos no tenemos la conciencia de pedir ayuda, pues no esperamos ayuda de los demás y con suerte esperamos ayuda de la familia.

No necesitamos que se haga justicia, porque los  injustos son los demás y nosotros podemos arreglar las cosas con la autoridad cuando se nos dé la gana. ¿Para qué pagar policías suficientes, juzgados eficientes y penales en forma cuando los que necesitan justicia son los demás y no yo?.  La justicia tiene un costo, pero quienes la necesitan es por su culpa, pues son los otros: mi primo que vende vino adulterado, la mujer que permite la violación de su hija, los vándalos de Huentitán con asesinatos.

No necesitamos salud, excepto la estricta necesaria que necesitamos nosotros y nuestra familia, pues los que se enferman y hacen cosas destructivas para ellos son los otros. ¿Para qué tener doctores preparados, hospitales suficientes y material médico si los que se enferman y toman decisiones malas son los demás?.  La salud también tiene un costo, mas quienes la necesitan es por su culpa, pues son los otros: mi primo que le gustan las putas,  mi tío Vicho alcohólico, Martita la madre embarazada.

No necesitamos educación, porque yo ya sé lo que necesito para sobrevivir y educarme más significa aceptar que soy ignorante, los que no saben son los otros. ¿Para qué pagar maestros preparados, planteles suficientes y materiales educativos de calidad, si los que necesitan preparse son los demás? La educación cuesta, y quienes necesitan ser educados son los otros: los médicos que reprobaron su examen, mis tíos y primas que ven las telenovelas, las familias de la escuela de mi sobrino Beto que no saben de  nutrición.

Podemos decir si el problema son los otros: "Vamos a esperar que la educación que demos a nuestros hijos sea la solución y que ellos sean los que cambien el país, que nuestros valores familiares, entrega y responsabilidad lleguen a los demás a través de mi familia". No me encuentro de acuerdo, la solución es empezar AHORA a construir el país y el gobierno que queremos, pues llevamos siglos de atraso esperando a un salvador, a alguien que "haga funcionar la cosas", cuando los individuos unidos en una sociedad son los que "hacen funcionar las cosas".

Tenemos que construir una nación, y para lograrlo hay que crear una sociedad donde los "otros" no existan, pues todos estamos juntos en este barco y compartimos un mismo destino aunque nos duela. El ver que la situación corrupta del gobierno es por nuestra falta de participación y exigencia a los gobernantes, ya que no los castigamos por su corrupción, no cuestionamos de manera adecuada sus decisiones, y además, no sabemos unirnos para hacer escuchar nuesta voz. Creo que los dejamos ser así pues nuestra participación les quitaría el compromiso de seguir dejándonos ser como somos.

Para construir hay que cambiar nosotros, empezar a curarnos de: nuestra indiferencia hacia los demás, de nuestro hastío a las actividades de los que nos gobiernan, de nuestro aburrimiento de los actos de los que concentran el poder y el dinero, de nuestra conformidad con nuestra imperfección.

Es hora de que con nuestros actos y nuestra participación nos ganemos el título de CIUDADANOS de México, de ser la generación que construirá el país, que iniciará el sueño de un país del cual solo nuestros nietos verán los frutos.

Gracias a José Alfredo de la Cruz Murillo por dar una radiografía elocuente del país y que me ayudó a escribir este texto.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Gobierno

Un punto de vista interesante que se puede debatir después:

ME ASUSTA LA GENTE QUE DICE: ¡¡QUE EL GOBIERNO HAGA ALGO!!! 
Tengo un primo que estuvo en el tutelar por asalto a mano armada, después de salir de dicho lugar, estuvo vendiendo "vino adulterado". Su madre y hermanos estaban felices, por que vendía veneno mezclado con un veneno todavía peor. Decían que era bueno, y que ganaba buen "dinero fácil" con ello. ¿Qué podía hacer el gobierno para corregir la educación que en casa dio mi tía a su hijo?
Tengo un primo que ya padeció sífilis, gonorrea y se infestó de pedículus humanus pubis (piojos genitales), aunque está casado y tiene ya dos niñas "adora a las prostitutas". Por suerte en la actualidad está sano (o eso espero), y dice que "ya es especialista en enfermedades de transmisión sexual" (aunque no terminó la escuela preparatoria). Justo hoy fue a gastar otros $550.oo pesos en una ramera, y se mantiene un poco preocupado de no saber si ya contrajo VIH. Su padre (mi tío), a corta edad lo llevó con una prostituta, "para que se hiciera hombrecito" y supiera "qué es estar con una vieja".
¿Qué podía hacer el gobierno para corregir la educación que  en casa dio mi tío a su hijo? ¿Por qué mi tío no acudió a donde se les explique sobre educación sexual y no a las "agencias de masajes"?
Tuve un tío, el "Tío Vicho" (Víctor) que murió hace dos años por alcoholismo, de joven era bravo y broncudo, le llamaban "El Burgués". El me platicaba como se encerraba con mujeres, pues él "era el chido", el que cargaba "la cocais", el guapo y fornido (y claro que de joven lo fue, y de sobra). Se internó en centros de recuperación para drogadictos y alcohólicos cantidad de veces. En una ocasión, estando él "en reposo", en casa de mi madre, en la madrugada empezó a gritar: - Las arañas, ¡Maten a las arañas! ¡¡¡Las arañas!!! - cuando corrimos a su recámara mi madre y yo, lo vimos saltar de un lado a otro de la cama, despierto, asustado, con esos ojos gigantes de drogadicto asustado, por fin lo pudimos controlar. ¡En esa limpia recámara no había ningún ataque de arañas gigantes!
¿Qué podía hacer el gobierno para corregir la ruta que mi tío fue fortaleciendo entre familia y amigos, hasta lograr su muerte? Mi abuela siempre dijo: Son hombres, deben ser cabrones y viejeros. ¿Esto lo podía corregir el gobierno? ¡Si ni en casa interesó! Cuando Víctor murió, mi abuela y yo contamos 34 botellas de alcohol del 96 de 300ml (el que se usa para curar heridas) encontradas debajo de su cama.
En México, mi país, cada que tenemos un terremoto o inundación la gente se pelea por la ayuda que llega de fuera y del propio gobierno. Mientras algunos tratan de salvar su vida, otros entran a casas de hermanos y vecinos para ver que se roban, de preferencia en la noche, "cuando es más fácil", sino es que los propios policías, militares y rescatistas encueran las casas. En Japón, hace unas semanas tuvieron una contingencia nuclear, la gente, damnificados, aun con hambre, esperaban formados agua y alimento, ayudaban a quien podían ayudar, "nadie robó nada", y se publicó a Japón como un pueblo organizado y moral por todo el mundo. Un ejemplo a seguir, un país que "aun con hambre y oliendo muerte" se sabe formar y esperar un turno, donde los ancianos son sabiduría y no un estorbo. ¿Qué podría hacer el gobierno mexicano para corregir a un pueblo desorganizado, indiferente, amoral, semi religioso y conformista, novelero y bebedor?
Hace unos días, estando dos niños menores de quince años "jugando" en casa, uno embebió al otro con un solvente y le prendió fuego. ¿Necesitamos un policía en la sala - comedor de cada casa? Mientras, en otra colonia, una mujer permitía que su propio amante violara hasta la saciedad a su hija menor de edad, siendo esta testigo ocular y presencial, "para que no buscara el hombre algo en la calle y no le fuera infiel" ella mejor ofrecía a su propia hija. ¿Que el gobierno haga algo? A una mujer no le importa su propia hija, ¿Cómo cambia esto el gobierno?
¿Que hará el gobierno para tirarnos los televisores a la basura y meternos la cabeza en los buenos libros?
¿Qué hará el gobierno para mantener a los treinta vagos, alcohólicos y drogadictos que se juntan en la esquina de mi negocio y de mi casa? Si sus "mamis" los quieren tanto.
¿Cuál gobierno? ¿El de hace 100 años o el de hoy...? O peor, el gobierno de mañana... donde estarán tus hermanos y nietos... ¿Que el gobierno haga algo?
No estoy de acuerdo en quejarme del gobierno, pues uno u otro partido están "lleno de mexicanos", como yo, mexicano. Esos que tuvimos una revolución que nos enorgullece, donde soldados por un lado y revolucionarios por el otro violaban ancianas, mujeres y niñas, delante de sus hermanos, maridos e hijos, que después de presenciar el evento serían asesinados, si no torturados antes de esto. Y además, quemaban los cultivos, robaban las gallinas, guajolotes y puercos... los puercos. Mexicanos contra mexicanos, como hoy.
Los cantores españoles y latinoamericanos "saben" que vendiendo en México ya se abrieron mercado, porque aquí, cualquier extranjero vale más que un mexicano. "El argentino" (dueño de una gran maquiladora de Guadalajara), siendo patrón y buen amigo de mi primo "El Chivigón", en una ronda de cervezas le confesó: - Alberto, aquí en México españoles y argentinos vivimos felices, llegamos a pedir permisos y hacer trámites y los mexicanos nos tratan mejor que a sus propios compatriotas, nos brincamos filas y ahorramos tiempo gracias a ustedes, las mujeres, por alguna razón, aunque seamos horribles, siempre nos sobran. -
¡Viva México Cabrones! ¿Viva México? ¿Qué parte de México? ¿Los idiomas indígenas que nos avergüenzan o los tenis Nike que utilizamos? ¡Viva México! ¡Grítalo aquí!, en nuestras fiestas patrias, por que cuando te paras en China o España agachas la cabeza, pa' que no te vean que eres mexicano. 
El presidente de mi país dice que acabará con el narco... NO, no es así. Cuando los medios de comunicación le piden resultados el no debe de prometer que terminará con los transportadores y productores de la cocaína, debe de pedir que revisen a "sus hijos" las narices pa' ver que se están metiendo... ¿quién creen que se está aspirando tantas toneladas de polvo blanco? ¿Los extraterrestres?
¿Qué hará el gobierno para que dos de mis vecinos dejen de querer modificar, pintar y rayar mi propiedad?, ¿Qué hará el gobierno para que mi vecina deje de arrojar los excrementos de sus perros en mi azotea?, ¿Qué hará el gobierno para que mi vecino deje de fumar marihuana junto a mi tanque de gas desde las 8:00am, cuando sus padres se van?
Que si la policía es corrupta... tengo familiares y amigos policías, y sí, (no todos, pues estamos también llenos de héroes anónimos) pues no entran a ese oficio ni por lo seguro del oficio ni por el sueldo. Los médicos, que recién fueron testeados en examen, no tuvieron aprobación científica ni en 5%... ¿Qué va a hacer el gobierno? ¿Ponerles orejas de burro a todos los que traen batas blancas por que sus pacientes no importan y se mantienen en hospitales solo por las prestaciones, esperando jubilarse tempranamente?
En Huentitán, donde vivo, hace dos años un joven murió a balazos...y no, no fue víctima de la delincuencia, fue víctima de su estupidez. Los de "Los departamentos" contra "Los de el panteón" se apedreaban hacía meses o años, un día, uno sacó cuete pa? darles a los otros, y las pedradas se han convertido en balaceras. Los encuentros se dan entre las 9:00pm y las 3:00am, ¡Que el gobierno haga algo! Si a sus propias madres no les importa que se maten unos a otros, y como son menores, "no pueden ir a prisión" todavía. Eso sí, a los que han sido recogidos por patrullas, acude la familia rápidamente a buscar hacia donde se los llevaron para liberar a sus angelitos. Se tatúan a "La Virgencita" en un brazo y "Una pistola" en el otro. 
¿Que el gobierno haga algo? Sí, tienen parte importante, pero organizados no necesitamos ni a un gobierno. El gobierno no es y no puede ser más que "administrador".
¿Que el gobierno haga algo? ¿Qué va a hacer el gobierno para que tu familia y la mía no insulte ancianos, respete a los niños, evitemos las drogas, enseñemos "valores" en casa? ¿Qué hará el gobierno para que no gastemos "más" de lo que podemos pagar? ¿Cómo el gobierno nos va a "desinflar" estos senos jugosos de grasa por comer 10 veces más calorías de las que requerimos? ¿Cómo el gobierno nos pondrá a caminar 2 kilómetros diarios o a trotar 10 minutos por día?
¡Que el gobierno haga algo! Porque las calles están llenas de perros y gatos abandonados, porque NO ENTENDEMOS que son seres vivos que respiran, aman y sienten. Porque tu familia y la mía tira a las mascotas cuando crecen y se hace obvio que "no son de raza". Porque todos esos perros y gatos sin raza que están en las calles son como yo, pues soy una mezcla de Mayas, Aztecas, Españoles y Árabes, y ¿quién sabrá de que más? Yo, como los perros amarillos. ¡Que el gobierno haga algo! Para que mis jóvenes vecinos (casi niños) ya no electrocuten gatos ni los "hagan explotar", a veces desechos con vidrio o raticidas que "compra sus madres" en cualquier ferretería. 
¡Que el gobierno haga algo! Porque en el Sanatorio que está entre Circunvalación y Artistas hay una mujer abandonada que dio a luz un niño hace tres días, no hay quien pague la cuenta ni quien la acompañe en su bendición.
¡Que el gobierno haga algo! Porque mis tíos que viven en Los Estados Unidos de Norteamérica cruzan las calles por las esquinas, no tiran basura, no manejan bajo los efectos del alcohol..., porque allá te dan "un ticket" o multa, hay cámaras en las calles y te pueden arrestar o quitar la licencia si no es que te arrestan. ¡Que el gobierno ponga más cámaras! Como las de el periférico de la zona metropolitana de Guadalajara, que multaron a más de 2,300 tapatíos en una semana, porque NO SABEMOS LO QUE SIGNIFICA 80km por hora Max. Porque aquí lo "chido" es ir rebasar a exceso de velocidad y matar perros, niños y ancianos, aquí es "chido" burlarnos de
los pendejos que obedecen las reglas y al prójimo. Porque Cristo y Gandhi nos enfadan, los chidos son Hitler y Napoleón, ¡Arriba los narcocorridos y la música de banda! ajua (y el asqueroso reggaetón). ¡Que el gobierno nos presente a Vivaldi, Mozart y a Silvio Rodríguez! 
Por que aquí "el que no es tranza no avanza", porque en la "normalidad" somos gandallas. Porque lo "normal" es quedarte el billete que otro tiró en el piso, el "anormal" regresa el billete a su dueño. Por que el "normal" no hace caso al profesor y se burla en su cara, el "anormal" hace tareas, estudia y se prepara. Por que el "normal" grita, mienta madres y es agresivo, el "anormal" es callado, respetuoso y tranquilo. ¡Que el gobierno haga algo! Porque es "normal" que no entendamos entre lo moral y lo indecente.
¿Que el gobierno haga algo? Producimos los libros para el sur de América, ¡pero en México no se leen!
¡Que el gobierno haga algo! Porque en mi familia son famosas las telenovelas (no las novelas escritas), el refresco negro, la señora Chapoy y el fútbol, porque a mis tías y primos les enfada escuchar hablar de Sócrates, Platón, Aristóteles, Copérnico, Galileo, Kepler, Newton y Einstein... ¿quién diablos es John Nash? Porque los libros son adornos de casa, "no para leerse". Porque solo los idiotas pagan impuestos. ¡Arriba las Chivas!, ¡Arriba el América!, ¡Arriba el Atlas!, ¡Vamos Chicharito! Porque en los clavados, tae kwon do y otros deportes, a los mexicanos campeones se les reconoce en todo el mundo, así como a nuestros ancianos y para olimpistas medallistas, pero "me aburre" saberlo, pues a mi compadre no le gusta tomar caguamas (ballenas ó chelotas) con esos temas.
¡Que el gobierno haga algo! Porque Martita es madre soltera y tiene tres niños de tres diferentes padres. Y ¡ya está embarazada otra vez!, y ¿sabes qué?, son "gemelitos" esta vez. ¡Que el gobierno haga algo! Porque aunque Martita "no sabe" ni quién es el padre, ella pide la "ayuda" del gobierno, por que también tiene a su madre en silla de ruedas y "no hay quien le tienda la mano".
Cuando el DIF fue a la primaria de mi sobrino Beto, ofreció la institución dar una comida "de calidad" por solo $5.oo pesos, un desayuno balanceado con agua de frutas o leche, proteínas, vegetales y carbohidratos de calidad. Las madres de los niños "se molestaron": - A mi hijo no le gusta la leche. - Mi hijo no come frijoles. - Mi hijo no come verduras - (mi primo, el padre de Beto y yo, no lo podíamos creer), así, hasta el día de hoy, los niños siguen comiendo frituras, hot dogs y dulces en el recreo. ¿Que el gobierno haga algo? Porque POR MAYORÍA DE VOTOS se desprecio la ayuda de la institución.
Me asusta cada persona que dice: ¡Que el gobierno haga algo! Y cada que lo pedimos, ni siquiera decimos "que debería de hacer" y "cómo se puede sustentar".
De cada 10 amigos que egresaron de la facultad conmigo, 8 dicen que en la escuela "no les enseñaron nada", ¿entonces por qué no se salieron?
Soy José Alfredo de la Cruz Murillo, Médico Veterinario dedicado a las Pequeñas Especies y Diseñador de Espacios, vivo en Guadalajara, trabajo en mi municipio y en Zapopan, hago práctica médica privada, organizo charlas "gratuitas" en parque, iglesias y escuelas sobre biología y mascotas, SOY MEXICANO, pero mi familia y mi pueblo no anda nada bien, tengo miedo por mis 2 hijas y el futuro que les espera. Puedo presumirte a mis familiares y amigos médicos, abogados, contadores, arquitectos y morales... pero hoy no es el tema.
Por el gobierno de este sexenio no podremos hacer nada, pero el que viene en 24 años será un ejemplo mundial, porque allí estará un hijo tuyo, y tú, lo educarás de forma ejemplar: con valores, formación científica, calidad humana, decencia y lo más importante, responsabilidad.
Te saluda un hermano mexicano.
P.D. Si tú dices: - ¡Que el gobierno haga algo! -, respeto tu postura, pero no me la comentes.
Si compartes mi punto de vista, eres un mexicano responsable y te interesa que 112 millones de habitantes logremos lo que unos cuantos "NO PUEDEN LOGRAR", hoy no envíes un chiste y manda esto a "algunos mexicanos" que conozcas.

Tomado de http://blogsiglo.com/archivo/1290.html

viernes, 9 de septiembre de 2011

De la fe

Como mexicano nunca entendí bien el concepto de la religión, pues me quedé con la impresión de que yendo a ciertos eventos, procesiones y demonizando a otras religiones me estaba ganando un lugar en el cielo, o por lo menos encontraba perdón por las faltas cometidas.

El día más religioso para un mexicano creo que no corresponde al domingo de Ramos, o la navidad, el día de la sagrada familia, etc.. Este honor se reserva para el día de la virgen de Guadalupe, un 12 de diciembre. Recuerdo la primera procesión a la que asistí: un recorrido a pie por diferentes calles, llenas de diferentes mercancías y comida, colocadas alrededor de la basílica (una de las muchas dedicadas a la virgen que hay alrededor de México) donde veía como procesiones de cientos personas iban cargando flores, adornos y algunas, incienso.

El espéctaculo me parecía increíble, más porque a muchos de ellos solo los veía hasta la cintura, y por tanto todo parecía más grande y enorme. Iba con mi tío-abuelo, que con paso firme se abría paso entre las diferentes procesiones y calles, acercándonos cada vez más al templo de la virgen. Los escalones de éste estaban llenos de gente, los cuales me parecieron eternos, y mientas subíamos escuchaba los altavoces  a todo volumen que daban  indicaciones acerca del culto que iba a iniciar.  Le pregunté a mi tío: "¿nos vamos a quedar?" Me respondió de manera sencilla: "llegamos, damos la ofrenda y nos vamos, con eso terminamos".

Al entrar a la basílica me sorprendió el  número de ofrendas colocadas alrededor del altar, y la cantidad de personas que entraban solo un momento, donde dejaban su ofrenda, se quedaban en silencio y de inmediato salían del templo. Con mi tío repetí esa escena y rápidamente nos encontramos en la calle comiendo un elote.

En mis adentros pensé "¿no deberíamos de habernos quedado tras hacer el viaje?". Mas me sentí cómodo tras haber cumplido con la obligación hacia ese día rápidamente. Me parece que como mexicano nunca me tomé la religión en serio,  nunca tuve un fervor religioso que me permitiera entender el por qué de los relatos de la biblia y los cambios en la conducta que provocaban según los religiosos.

La religión pedía mucho: adhesión a sus reglas, cumplir con sus cultos y  llevar sus enseñanzas a todas los momentos de mi vida. La salida de mi tío me pareció tan fácil: solo era necesario cumplir con algunas cosas, ofrecer con devoción en momentos clave y uno puede sentirse protegido.

Necesito encontrar mi fervor, mi creencia en algo que está fuera de mí y que no depende de ofrendas y cumplir solo en ocasiones especiales. Todo día debe ser especial, donde uno sea fiel a las reglas aceptadas y entendidas, comprometido con lo que uno cree y actuar con de acuerdo con esa creencias.

Como mexicano creo fácilmente, mas no actúo en el día a día con lo que creo.