viernes, 16 de septiembre de 2011

Respuesta a que el "Gobierno haga algo"

Dicen que "dirigir personas es como arrear gatos", y acompletaría "dirigir mexicanos es como acarrear gatos ariscos"

Para tener un gobierno hay que tener un país, para ello se tiene que tener una visión de unidad, de ser parte de una comunidad diferente y única. Para mí, México se ha unido con elementos (himno, bandera, escudo, celebraciones y un largo etc.) que solo son símbolos sin sustancia. Su territorio fue conquistado por la fuerza y luego separado en clases desde el principio, fragmentado por la geografía, el color de la piel y las aspiraciones. Nos sentimos divididos y por ello no queremos lo mismo para este territorio, por lo que hemos peleado por definir un rumbo, hemos hecho alianzas con invasores para apoyar a nuestro grupo y sus intereses. Creemos en la familia, pero más allá, no hay nada, no hay comunidad ni país.

El gobierno de México es solo el reflejo de lo que somos como sociedad: indiferentes a los demás. El propio gobierno ya ha puesto como resolución a muchos de los asesinatos la frase "un ajuste de cuentas del crimen organizado". TODO asesinato, infracción a la ley debe de ser investigada, enjuiciada y darle la pena adecuada. Cada uno de los caídos, no solo los buenos y la gente de "bien", merece justicia por el estado. Mas no creemos que lo que sucede a los demás nos rebotará algún día, que la falta de: educación, de oportunidades, de  servicios de los "otros" nos llegarán a afectar, y viceversa, que la concentración de capital, educación en unos cuantos nos afectará de igual forma. Vivir en una sociedad es ver que somos un pueblo que comparte un mismo destino, una misma oportunidad y que las cosas que les negamos a los otros o que cedemos sin protestar nos afectan en conjunto.

México no existe, no ha nacido y su gobierno es una muestra de ello: hay vacíos, ineficiencia y huecos en todas las responsabilidades que significa vivir en una sociedad, responsabilidades que le hemos dado al gobierno. Estas responsabilidades son: seguridad, salud, educación y bienestar para TODOS los miembros de la sociedad sin importar de donde vengan o quienes sean. El gobierno es el sirviente del pueblo, de ahí la frase "servidores públicos", mas si no existe pueblo no hay a quien servir.

Nuestro gobierno es raquítico, ineficiente y corrupto porque nosotros así se lo hemos pedido. No consideramos que tengamos problemas, y si los tenemos no tenemos la conciencia de pedir ayuda, pues no esperamos ayuda de los demás y con suerte esperamos ayuda de la familia.

No necesitamos que se haga justicia, porque los  injustos son los demás y nosotros podemos arreglar las cosas con la autoridad cuando se nos dé la gana. ¿Para qué pagar policías suficientes, juzgados eficientes y penales en forma cuando los que necesitan justicia son los demás y no yo?.  La justicia tiene un costo, pero quienes la necesitan es por su culpa, pues son los otros: mi primo que vende vino adulterado, la mujer que permite la violación de su hija, los vándalos de Huentitán con asesinatos.

No necesitamos salud, excepto la estricta necesaria que necesitamos nosotros y nuestra familia, pues los que se enferman y hacen cosas destructivas para ellos son los otros. ¿Para qué tener doctores preparados, hospitales suficientes y material médico si los que se enferman y toman decisiones malas son los demás?.  La salud también tiene un costo, mas quienes la necesitan es por su culpa, pues son los otros: mi primo que le gustan las putas,  mi tío Vicho alcohólico, Martita la madre embarazada.

No necesitamos educación, porque yo ya sé lo que necesito para sobrevivir y educarme más significa aceptar que soy ignorante, los que no saben son los otros. ¿Para qué pagar maestros preparados, planteles suficientes y materiales educativos de calidad, si los que necesitan preparse son los demás? La educación cuesta, y quienes necesitan ser educados son los otros: los médicos que reprobaron su examen, mis tíos y primas que ven las telenovelas, las familias de la escuela de mi sobrino Beto que no saben de  nutrición.

Podemos decir si el problema son los otros: "Vamos a esperar que la educación que demos a nuestros hijos sea la solución y que ellos sean los que cambien el país, que nuestros valores familiares, entrega y responsabilidad lleguen a los demás a través de mi familia". No me encuentro de acuerdo, la solución es empezar AHORA a construir el país y el gobierno que queremos, pues llevamos siglos de atraso esperando a un salvador, a alguien que "haga funcionar la cosas", cuando los individuos unidos en una sociedad son los que "hacen funcionar las cosas".

Tenemos que construir una nación, y para lograrlo hay que crear una sociedad donde los "otros" no existan, pues todos estamos juntos en este barco y compartimos un mismo destino aunque nos duela. El ver que la situación corrupta del gobierno es por nuestra falta de participación y exigencia a los gobernantes, ya que no los castigamos por su corrupción, no cuestionamos de manera adecuada sus decisiones, y además, no sabemos unirnos para hacer escuchar nuesta voz. Creo que los dejamos ser así pues nuestra participación les quitaría el compromiso de seguir dejándonos ser como somos.

Para construir hay que cambiar nosotros, empezar a curarnos de: nuestra indiferencia hacia los demás, de nuestro hastío a las actividades de los que nos gobiernan, de nuestro aburrimiento de los actos de los que concentran el poder y el dinero, de nuestra conformidad con nuestra imperfección.

Es hora de que con nuestros actos y nuestra participación nos ganemos el título de CIUDADANOS de México, de ser la generación que construirá el país, que iniciará el sueño de un país del cual solo nuestros nietos verán los frutos.

Gracias a José Alfredo de la Cruz Murillo por dar una radiografía elocuente del país y que me ayudó a escribir este texto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario